ETIQUETAS DE NUESTRO BLOG

23-N CONQUISTA DE SEVILLA (3) ACOSO ESCOLAR (3) ACTIVIDADES BIBLIOTECA (15) ACTUALIDAD (1) AMÉRICA (2) ANDALUCÍA (4) ANIMACIÓN A LA LECTURA (23) APRENDO CON EL FÚTBOL (1) AUDICIONES (2) AUDIOCUENTOS (3) AUDIOLIBROS (2) AVENTURASDELAHISTORIA VÍCTOR GARCÍA (1) BIBLIOTECA (36) BIOGRAFÍAS (11) BLOG (18) CANCIONES (2) CANCIONES SUBTITULADAS (2) CERVANTES (1) COLABORACIONES (1) COLECCIONES (13) COLENOTICIASTELEVISIÓN (2) CÓMIC (1) CONCURSO (2) CONMEMORACIONES (16) CRISTÓBAL COLÓN (3) CUENTOS (6) CUENTOS DE LOS NIÑOS (1) CULTURA DIGITAL (3) CURIOSIDADES (1) DESCUBRIMIENTO AMÉRICA (3) DÍA DE ANDALUCÍA (4) DÍA DE LA CONSTITUCIÓN (3) DÍA DE LA DISCAPACIDAD (4) DÍA DE LA NO VIOLENCIA (2) DÍA DE LA PAZ (2) DÍA DE LAS BIBLIOTECAS (2) DÍA DE TODOS LOS SANTOS (2) DÍA DEL LIBRO (9) DÍA DEL MAESTRO (1) DÍA ESCRITORAS (4) EDUCACIÓN EN VALORES (21) EDUCACIÓN VIAL (3) EQUIPO DE BIBLIOTECA (5) ESCUELA DE PADRES (4) EXPOSICIÓN (5) EXPRESIÓN ORAL (2) FAMILIAS (4) FERNANDO III (4) FESTIVIDADES (13) FOMENTO LECTURA (1) FOTOS (10) HÁBITOS DE ESTUDIO (1) HALLOWEEN (2) HISPANIDAD (3) HISTORIA (7) INGLÉS (1) INVESTIGACIÓN (6) JUEGOS EDUCATIVOS (1) LECTURAS (30) LIBROS A PARTIR DE 5 AÑOS (1) LIBROS A PARTIR DE 6 AÑOS (2) LIBROS A PARTIR DE 8 AÑOS (3) LIBROS DE CIENCIA FICCIÓN (2) LIBROS DE CONSULTA (5) LIBROS DE LECTURA (22) LIBROS DE MIEDO/TERROR (2) LIBROS DE NUESTRA BIBLIOTECA (21) LIBROS REPARADOS (3) MANIFIESTO (1) MAPAS (1) MUJERES/IGUALDAD (7) MURILLO (2) NAVIDAD (2) NUEVAS TECNOLIGÍAS (4) ORGANIZACIÓN (12) OTOÑO (1) PADRES (4) PDF (1) PELÍCULAS (1) PERIÓDICOS (1) POESÍA (3) PREMIOS (1) PRIMERA VUELTA AL MUNDO (1) RECOMENDACIONES (10) REFRANES (1) RELIEVE (1) REPORTAJES (9) RESTAURANTE DE LIBROS (1) REVISTAS (3) RINCÓN CONSULTA TELEMÁTICA (1) RÍOS (1) SENSIBILIZACIÓN (1) SIGLO DE ORO ESPAÑOL (1) SÍNDROME DOWN (1) SINÓPSIS (7) TALLER DE REPARACIÓN (1) TELEDIARIOS (1) TRIVIAL (1) VÍDEOS (13)

miércoles, 28 de noviembre de 2018

DÍA DEL MAESTRO: ORIGEN

Todas las cosas tienen un por qué, vamos a continuación a averiguar por qué se celebra el Día del Maestro. Empezamos...

El 27 de noviembre se celebra en España el Día de los Maestros, y en clave cristiana festejamos San José de Calasanz, declarado por Pío XII Patrón de las Escuelas Cristianas desde 1948. Este santo, además, es el fundador de la escuela pública en Europa.

Hoy se conmemora el día en el que el santo oscense abrió la primera escuela en Trastevere (Roma) para niños pobres. Una decisión revolucionaria en 1597 cuando muchos pensaban que la educación podría acabar con el statu quo establecido. Fue, por tanto, el fundador de la primera escuela libre y gratuita de Europa.

San José de Calasanz creó las Escuelas Pías en 1617, como modo de garantizar el compromiso y la estabilidad de los maestros  que necesitaba para sus colegios, que por entonces contaba en Roma con más de dos mil alumnos y empezaba a extenderse a otras ciudades.

El santo patrón rechazó el capelo cardenalicio porque, según se recoge, había “encontrado en Roma mejor modo de servir a Dios, ayudando a estos pobres muchachos. Y –añadió- no lo dejaré por nada del mundo”.

Muere a los 92 años en Roma, un 25 de agosto de 1648, siendo canonizado en 1767.
Resultado de imagen de SAN JOSÉ DE CALASANZ

No hay comentarios:

Publicar un comentario